Síntesis conceptual

“A igualdad de confort, la mejor solución es la más simple, y si además es sana para el planeta, ¡mucho mejor! La arquitectura bioclimática puede definirse como la arquitectura diseñada sabiamente para lograr un máximo confort dentro de la vivienda con el mínimo gasto energético. Para ello aprovecha las condiciones climáticas de su entorno, transformando los elementos climáticos externos en confort interno, gracias a un diseño inteligente.”

Miguel Atencio

Estudio de Emplazamiento y Localización:

• Análisis del sitio

• Integración de la casa con el lugar

• Protección frente al medio

Climatología de la Construcción:

• Modos de transmisión del calor

• Reacciones fisiológicas del cuerpo humano frente al clima

• Temperatura interior de la vivienda: factores que determinan el clima

• Relación de la humedad, temperatura y velocidad del aire

• Aislación y acondicionamiento térmico

Control del Clima por medios constructivos:

 Modos de evitar las pérdidas de calor

• Modos de refrigerar los edificios

• Captación y almacenamiento de la energía del entorno

Control del Clima con ayuda artificial:

 Colector de placa plana fotovoltaica

• Sistemas de acondicionamiento térmico por aire

• Calefacción termo-solar

• Captación y distribución de energía solar por diseño

Ventilación Natural y Enfriamiento en Verano:

 Acondicionamiento natural por aire

• Ventilación nocturna 

• Respiraderos de techo y ático

• Patios de control climático

• Flujos de aire a través de aberturas

Diseño del Paisaje para Control Climático:

 Elección y localización de la vegetación

• Paisajismo y diseño de parques y jardines

• Construcción aislada con cobertura de tierra